Spiga

Conferencia Mundial de Desarrolladores

Se celebra estos días la WWDC, la conferencia mundial de desarrolladores de Apple, donde presentarán las novedades de la marca (entre ellas la versión para Windows del navegador Safari, especificaciones del nuevo sistema operativo Leopard, el iPhone...). Pero no quería dedicar mucho tiempo a esto y si hacerme eco de dos cuestiones interesantes cuado menos.
La primera, es el artículo de La Gaceta de los Negocios sobre el tratamiento de datos personales durante las campañas electorales, es la segunda referencia al mismo tema que encuentro en menos de un mes (la otra fué en kriptólis, y ya la reflejé). No es que sea mucho, pero está bien que no perdamos de vista que la protección de datos personales es un derecho fundamental, según lo entiende el Tribunal Constitucional, y no hay despistarse.
El segundo, es que se ha descubierto un gusano, SpreadBanker.A, que opera desde videos de Youtube y copia la claves de banca electrónica y tiene capacida para autopropagarse por nuestra libreta de direcciones. Así que cuidadín con Youtube y actualizar los antivirus, yo os recomiento los de Panda Software (más que nada por que en el PC del curro funcionan muy bien). Os recomiendo que sigáis este enlace si queréis saber si este malware ha invadido (¡qué épico!) vuestro ordenador. Funciona de la siguiente manera, según nos cuentan desde Panda: "El gusano está formado por dos componentes. Cuando el usuario ejecuta el primero de ellos, éste se conecta a la página de YouTube y le muestra un vídeo. El problema está en que, a la vez, está descargando en el ordenador la segunda parte del gusano.
SpreadBanker.A está programado para robar las contraseñas introducidas en las páginas de varios bancos online. Además, también podría hacerse con las claves de varios juegos como Age Of Mythology, GTA, Unreal Tournament, WarCraft o Final Fantasy.
Además, realiza varias modificaciones en el registro de Windows y crea copias de sí mismo en varias carpetas pertenecientes a programas P2P (peer to peer). El gusano da a estas copias nombres atractivos como “sexogratis” o “crackwindowsvista” para atraer a los clientes de esas redes y poder propagarse.
Este gusano también modifica el fichero host para impedir el acceso del usuario a la web de varias compañías de seguridad." Yo, por lo que pueda pasar pasaré de los videos durante unos días, hasta que lo arreglen, vamos.
Si queréis más información sobre virus, podéis consultar la enciclopedia de Panda.