Spiga

Hacer política

Hace ya algún tiempo (el 22 de mayo), publique un comentario que incluía uno de los primeros videos que colgué en el blog. Era un remake de un video promocional de Apple en los 80’s que ha realizado Barak Obama, que aspira a convertirse en el candidato del Partido Demócrata a la Presidencia de los USA en las próximas elecciones. En el video, se ataca sin rubor a Hillary Clinton. Y no creo que pase nada por ello: no se la acusa de nada extraño, ni hay insultos… simplemente se ataca su forma de entender la política (o la forma que se quiere hacer creer que tiene, que los políticos, vamos a decirlo así, de entrada no son santos ni mucho menos)
Lo peculiar de este video político, es que poco a poco los políticos van introduciendo nuevos elementos para hacernos llegar su mensaje. Y esto es algo que todos los ciudadanos debemos aprovechar. Principalmente por que tendrán que perfilar mejor su mensaje y el canal por el que lo lanzan (entre otras cosas, para evitar video montajes humorísticos que los dejen a la altura del betún), pero, fundamentalmente, por que la extensión de la aplicación de la nuevas tecnologías en la política puede aumentar los mecanismos de control de los ciudadanos respecto de los políticos.
Experiencias en este sentido ha habido ya unas cuantas. Un candidato a las elecciones presidenciales en USA en 2004 recibió un gran apoyo financiero mediante una página que creo un chaval de unos 14-15 años, que no podía votar, obviamente, pero que decidió ayudar al candidato que más le gustaba o le convencía.
El propio Barak Obama, cuya página merece visitarse (también está en español), David Cameron en el Reino Unido.
Sobre éste último me apetece detenerme un rato más. Es un político peculiar. Nacido en 1966 y con el currículo típico del inglés de buena familia (lo es y mucho): Estudió en Eton y Oxford, trabajó 4 años en el Partido Conservador entre 1988 y 1992 y lo dejó para trabajar en una empresa privada. Nueve años después es elegido diputado por el partido tory y en diciembre de 2005 líder del Partido Conservador. Dicen de él que es a los conservadores lo que Tony Blair ha sido a los laboristas, de hecho, le llaman Tory Blair.
Desde el inicio de su actividad como diputado solo se le conocía una actuación destacada: su intervención en el Congreso Conservador en Blackpool a comienzos de otoño de 2005. Este fue el acontecimiento que lo catapultó al liderazgo de los tories. Ya es esta intervención, demostró que era algo peculiar: se dirigió a sus escépticos colegas sin una sola nota escrita, hablando tranquilamente desde el convencimiento (algo que no encaja, al menos para mí, con la imagen que podemos tener de diputados conservadores ingleses). El auditorio puesto de pie, aplaudiendo a rabiar. Muchos conservadores sintieron que estaban siendo testigos de un momento único: por fin, después de tres elecciones perdidas consecutivamente y cuatro líderes desperdiciados, este joven diputado les dio la esperanza de que los tories pueden volver al poder.
Pero no se quedó con esto. Desde que asumiera la representación de los conservadores británicos, se ha dedicado a remodelar, sin romper con los principios, con la imagen y la política tradicional de este partido en el Reino Unido. En el fondo y en la forma.
En la forma, y empezando por el final, ha hecho un uso masivo y eficaz de las nuevas tecnologías y de Internet para hacer llegar su mensaje. Ha puesto en marcha Webcameron, una especie de canal de televisión o videoblog, y reproduce o utiliza muchas de las herramientas del marketing viral que tanto éxito tiene en Internet (el Koala, Amo a Laura –creo- y otros muchos ejemplos que no conoceré)
Pero también en el fondo, Zac Goldsmith, editor de “The Ecologist”, un icono de los antiglobalización y de los verdes, es o ha sido consejero suyo, es partidario de respetar los principios del Protocolo de Kyoto (cosa que no se si es buena o mala, tendremos tiempo de verlo), y está cambiando el euro escepticismo tradicional de los conservadores británicos.
Dicho todo esto, y puesto como ejemplo al quien tarde o temprano será Primer Ministro inglés, vamos al grano con el objeto de este comentario: hacer política.
Después de los ejemplos repasados sorprende (vale, en realidad no sorprende nada, pero bueno) que en España salvo contadas novedades (la tele del PSOE, los blogs de políticos de toda ideología, algún partido minoritario con campañas más o menos novedosas y atractivas) la acción política siga planteándose de la misma forma desde siempre, y, en consecuencia, las campañas de los partidos igual. Se que las cosas han cambiado mucho, pero no creo que los cambios hayan sido radicales y profundos: ahora hay más teles, si las controlas tienes más opciones de ganar, y ya está.
Pero no me resisto a que esto tenga que ser siempre así, por que entiendo que es muy conveniente, para los propios políticos y los ciudadanos, que el mensaje llegue por otros cauces, y que el mismo mensaje cambie en el fondo. De nada sirve que nos limitemos a cambiar la correa al perro. Para los ciudadanos por que creo que pueden aumentar los mecanismos de control que tenemos sobre los políticos (y cuanta más información tengamos sobre ellos más y mejor podremos controlarnos), y para los políticos, puesto que su mensaje llegará como ellos lo han ideado y quieren que los ciudadanos lo percibamos, sin interpretaciones, cuando menos, de los medios de comunicación (que también toman partido, que no está mal, pero no pueden presumir de objetividad).
Espero que alguien nos sorprenda.

3 coments:

Ramón Montero

junio 20, 2007 6:30 a. m.

Muchas gracias por tu comentario. Hoy, cuando terminen las apasionantes horas que dedico a trabajar, me daré una vuelta por tu página para echar un vistazo a este libro y otros que puedas tener disponibles.
Gracias de nuevo.

Anónimo

junio 23, 2007 7:58 p. m.

a Carlos decirle que deje de publicitar libros, que pesadin con la supervivencia astuta je je je

Anónimo

junio 26, 2007 9:01 p. m.

Oi, achei teu blog pelo google tá bem interessante gostei desse post. Quando der dá uma passada pelo meu blog, é sobre camisetas personalizadas, mostra passo a passo como criar uma camiseta personalizada bem maneira. Até mais.